Talleres sobre Competencias Empresariales y de Liderazgo
COMUNICACIÓN, SINERGIA E INNOVACIÓN EN LIDERAZGO EDUCACIONAL
Dr. Michael Meir - Empowerment Experts Group - EUA Este taller participativo y dinámico se basa en métodos capaces de ayudar a educadores, emprendedores, empresarios y líderes a convertirse en mejores individuos tanto en sus actividades como en sus vidas personales. Un taller experiencial donde se adquiere el arte de trabajar con los demás e innovar para obtener resultados fuera de lo común y mejorar el sistema de hacer las cosas. Se aplica tecnología que ayuda a modificar y a adaptar la estructura educativa/empresarial clásica y vertical, por la dinámica, social y más humanizada estructura de procesamiento horizontal. Esta estructura moderna, es esencial para el éxito en términos de productividad, cooperación y mayor eficiencia ayudando a cada individuo a sentirse parte integral y creativa de la organización y del propósito de cada actividad. Se emplearán ejercicios prácticos para el trabajo en el “Capital Humano” utilizando las nuevas tendencias de comunicación y entrenamiento de personal. PresentaciónCOMPETENCIAS PARA EL EMPRENDEDOR GLOBAL: LA VUELTA AL MUNDO EN 80 IDEAS.
Lic. María J. Pera, Lic. Jorge G. Arce - Fundación para la Divulgación Científica de la Fiscalidad Internacional y el Desarrollo - Argentina La globalización ha generado una creciente internacionalización del comercio debido a las posibilidades que brindan los avances tecnológicos, el abaratamiento del transporte y el desarrollo de las comunicaciones. En este taller se abordará la temática de la planificación fiscal internacional para la expansión comercial, en un contexto de emprendedorismo global. Para ello se presentarán temas que van desde una visión global del mercado hasta el detalle de la actitud y competencias que deben poner en juego quienes busquen llevar a cabo estas actividades. Invitado especial: Lic. Adrián González. Consultor en Innovación y Planificación Estratégica, profesor en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. PresentaciónPROCESO DE DECISIONES ESTRATÉGICAS – ANÁLISIS DE ESCENARIOS
Mg. Mirta Dominguez, Dr. Jorge Bergallo - ArgIQ - Argentina La estrategia se caracteriza por su alto nivel de incertidumbre y desestructuración. Una adecuada concepción estratégica y la conducción del conflicto vinculado demandan conocimientos teóricos y experiencia (propia y ajena) que combinados por medio de cierta dosis de creatividad facilitarán la satisfacción de los objetivos de cada actor. No obstante, el paso inicial y absolutamente decisivo es la elaboración del escenario estratégico donde se está interactuando. Si un actor construye un escenario equivocado, su concepción estratégica y su conducción del conflicto también serán equivocados. Cabe aclarar que entendemos por conflicto a toda interacción humana donde dos o más entes sociales procuran satisfacer sus intereses. No implica violencia o uso de la fuerza. Durante el taller se combinará la impartición de conocimientos teóricos orientados a la adquisición de competencias por parte de los participantes con el desarrollo de ejercicios prácticos orientados a consolidar aquellas competencias. La metodología de enseñanza se sustentará en una intensa interacción entre todos los participantes del taller. Se trabajará con casos de actualidad, tales como el conflicto por el petróleo o los recursos naturales, la seguridad internacional, y otros. PresentaciónVISIÓN SINÉRGICA - PROSPECTIVA PARA LA COLABORACIÓN SMALL BUSINESS-UNIVERSIDAD
Dr. Rubén Edel - Nova South Eastern University - EUA El taller a través de la fusión del ejercicio reflexivo, la perspectiva innovadora-prospectiva, y del trabajo colaborativo de los participantes, se dirige a elaborar un diagnóstico preliminar y a proyectar un modelo incipiente de colaboración, que a través de la mediación tecnológica (virtualidad, TIC), contribuya en la vinculación entre emprendedores y líderes en Small Businnes con académicos e investigadores universitarios. Presentación7 HÁBITOS PARA LA RENOVACIÓN DEL SER
Martin Orozco - Asociación Internacional de Coaches Profesionales – (AIDCP) - EUA El taller "7 Hábitos Para La Renovación del Ser" se basa en el bestseller internacional "Los 7 Hábitos de La Gente Altamente Efectiva" del Dr. Stephen R. Covey, referente infaltable en diferentes programas de administración de empresas y liderazgo. Martín Orozco utiliza las enseñanzas del Dr. Covey para transmitir y facilitar un proceso de renovación del Ser en sus estudiantes de la certificación en coaching bajo el convencimiento de la importancia que radica en la evaluación de paradigmas basados en principios universales, para pasar de la dependencia a la independencia y de esta a la interdependencia, donde se logra la renovación del ser al servicio de los demás para vivir en abundancia, crecimiento y desarrollo permanente. Se presenta un resumen general de los 7 hábitos y se realizarán ejercicios e intervención de los participantes para ejemplificar la práctica de cada uno de dichos hábitos. Se abrirá un espacio para que los participantes compartan sus impresiones sobre la importancia y aplicabilidad de estos hábitos en la educación, en la empresa y en la vida personal, así como su incidencia en el liderazgo efectivo para una sociedad más próspera y justa. Los asistentes recibirán una carpeta que incluye un resumen del taller, información acerca del coaching personal y herramientas de trabajo para el liderazgo personal. PresentaciónLIDERAZGO FAMILIAR Y COMPETENCIAS PARA LA CRIANZA DE LOS HIJOS
Dra. Christina Balinotti - Proyecto Universidad de la Familia - EUA Sinopsis: Aprendizaje de competencias para conducir y fortalecer la familia hacia la recuperación del liderazgo parental y la autoridad en el hogar. ¿Qué es la pareja? ¿Quién es tu hijo y qué necesita en las diferentes etapas de su desarrollo. ¿Cómo colocar límites firmes, enseñar valores morales y superar el miedo a decir NO. Una experiencia única facilitada por Christina Balinotti y consignada en sus dos últimos libros: "DE MADRES A HIJAS, EL ABC DE LA FAMILIA” y "UNIVERSIDAD DE LA FAMILIA, Ahora Sí!" Presentación